Gestión de aprovisionamiento

trailer

La logística de aprovisionamiento se ocupa de gestionar los suministros requeridos para la comercialización y construcción de productos hechos, semielaborados y materias primas con la intención de asegurar un adecuado manejo del resto de operativas de la cadena de abasto.

Para comprender mejor qué es la logística de aprovisionamiento se requiere conceptualizar la esencia del criterio de aprovisionamiento. El aprovisionamiento se basa en conseguir los materiales necesarios para la actividad de la organización (producción y/o venta) y almacenarlos hasta que inicie el proceso de producción o venta.

Si hablamos, ejemplificando, de una organización productora, su logística de aprovisionamiento se centrará en la compra de materias primas, materiales, partes, etcétera. En la situación de que nos refiramos a una compañía de servicios, la logística de aprovisionamiento gestionará la obtención de mercancías y productos terminados a partir del abastecedor hasta el almacén.

¿Qué beneficios da la logística de aprovisionamiento?

Es indispensable una idealización y un plan en cuanto a la compra de materiales y su siguiente almacenamiento. Por esa razón, es adecuado realizar una buena logística de aprovisionamiento que nos posibilita, ejemplificando, una más grande previsibilidad en los tiempos de entrega y, por ende, mejorar la puntualidad y el rendimiento de las operaciones.

Otro de los enormes beneficios de una logística de aprovisionamiento eficiente trata sobre la reducción de costes. Por el momento no tendrás que preocuparte por obtener más producto del que necesitas y que este se convierta en stock inactivo, acarreando costos innecesarios de almacenaje. Los costes de producción además se verán disminuidos, pues dispondrás en todo instante de la mercancía imprescindible para conservar los niveles de productividad estipulados, sin padecer roturas de stock.

Asimismo, escoger buenos proveedores te dejará reducir los costos de transporte y gozar de un suministro periódico, económico y con material de calidad. Todo ello, perfeccionando el servicio final al comprador y la fama de la marca, al demostrar el compromiso e interés por beneficiarse de una cadena de abastecimiento sustentable y competitiva.