¿Qué es la Planificación Logística?

La planificación logística es un plan de acción consensuado por todas las partes implicadas en el que se establecen los objetivos logísticos de la compañía. Abarca desde el aprovisionamiento de materias primas necesarias para la producción del producto hasta la gestión de las entregas de mercancía a los clientes.
La planificación debe contemplar necesariamente las cuatro etapas decisivas de toda actividad logística:

1) Aprovisionamiento/Planeación de materias primas: Se deben tomar en cuenta lead times de nuestros proveedores, tiempos de tránsito, despacho y demás tiempos agregados a lo largo de la cadena de suministros.
2) Producción: Cumplir cabalmente con los planes de producción ya sea por producto, por cliente o mercado en especifico ayuda a mantener los niveles de inventario planeados en la etapa anterior.
3) Control de inventario: Se trata de la forma en que se manejan los inventarios; entradas a los puntos de almacenamiento, salidas hacia los puntos de distribución o hacía el cliente final, representa manejar de manera inteligente el capital de trabajo de la compañía.
4) Distribución de la mercancía: Seleccionar el modo de transporte, el tamaño del envío y el establecimiento de las rutas, así como la programación. Estas decisiones son influidas por la proximidad de los almacenes a los clientes y/o a las plantas, lo cual, a su vez, afecta la ubicación de los almacenes.
