Tipos de agentes de carga internacional

tipos de carga

El agente de carga internacional es un elemento fundamental en las operaciones de exportación e importación de mercancías, ya que planifica el transporte a nivel mundial. 

5 tipos de agentes de carga de acuerdo con el medio de transporte que se brinda en cada organización:

carga

Agentes de carga marítimos. Son los que gestionan la carga vía marítima, los agentes tienen que estar inscritos formalmente en ciertas entidades  públicas, autoridades marítimas, portuarias, aduaneras, etcétera. Son intermediarios en medio de las navieras, el cliente y las autoridades en el proceso de producción y distribución. 

Agentes de carga aérea. Sirven de apoyo hacia el comprador en la coordinación para usar la vía aérea como transporte de mercancías. Tienen que estar inscritos y disponer de la debida autorización y habilitación en orden mundial por la IATA (Agencia Mundial de Agentes de carga aérea). Así mismo se consolidan las cargas y se concretan las rutas para planificar las entregas. 

Agentes de carga terrestre. En México, esta forma es la más ágil debido a que la mayor parte del transporte se hace en territorio nacional por lo cual únicamente se cumple la legislación mexicana. Pero a su vez, en este 2021 las rutas como prioridad también son las internacionales.

Agentes de carga ferroviaria. Son los que planifican la carga vía ferrocarril. Hacen la emisión de entendimiento de embarque, reservación de almacenamiento, desempeño de carga, abastecimiento de tarifas y presupuestos.

Agentes de carga multimodal. Dichos agentes se enfocan en desplazar la carga por medio de distintos servicios de transporte. Sus primordiales funcionalidades son: coordinar embarques, los transportes, contratar el traslado de mercancía de un punto A hacia un punto B.

En Delfin Group México nos comprometemos a brindar distintos servicios en base a las correctas cargas internacionales y agilizar  el proceso de producción y distribución en importación y exportación hacia el continente Asiático y América Latina. Con el fin de lograr una expansión cubriendo las necesidades de cada uno de nuestros usuarios.